Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: Crisis migratoria: Mayoría de las reconducciones fueron rechazadas
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Nacional > Crisis migratoria: Mayoría de las reconducciones fueron rechazadas
NacionalPolitica

Crisis migratoria: Mayoría de las reconducciones fueron rechazadas

Publicado abril 18, 2022
Última actualización: 2022/04/18 at 1:49 PM
Compartir
6 de lectura
Compartir

En total fueron 9.823 personas que entraron en el proceso y apenas 688 migrantes fueron aceptados por Bolivia, durante el estado de excepción en el norte chileno.

Contents
«NO FUE SUFICIENTE NI DISUASIVO»«LE PIDO AL GOBIERNO QUE LO EVALÚE»

La Defensa Nacional en la Provincia del Tamarugal indicó que detuvieron a 51 personas por tráfico de migrantes y que se construyó una zanja de 3.546 metros.

La jefatura de la Defensa Nacional en la Provincia del Tamarugal informó este domingo que apenas 688 migrantes bolivianos fueron recibidos en dicho país, de las 9.823 personas que fueron ingresadas al proceso de reconducción establecido por la normativa impulsada por el ex Presidente Sebastián Piñera, en el marco de la nueva ley migratoria. 

El balance fue reportado en el marco del término del estado de excepción que rigió para cuatro provincias de la macrozona norte a fin de mitigar la crisis migratoria, que finalizó el sábado tras dos meses del establecimiento de la medida. 

El general Marcos Jaque detalló que «más de nueve mil personas fueron ingresadas al proceso de reconducción; de ellas, sólo 688 fueron recibidas por Bolivia por ser sus compatriotas». 

«El resto (…) fueron enviados a residencias sanitarias en Iquique»,tras pasar los controles sanitarios y toma de antecedetes por parte de la Policía de Investigaciones, según detalló. 

Dentro del balance realizado, también indicó que hubo 51 detenidos por el delito de trafico de migrantes y 17 por narcotráfico, mientras que 51 vehículos fueron sacados de circulación por falta de documentación y/o licencias de conducir.

Además, se rescató a más de 800 personas atrapadas en pasos no habilitados y se construyó una zanja de 3.546 metros para frenar el paso irregular de migrantes.

«NO FUE SUFICIENTE NI DISUASIVO»

El alcalde de Colchane, Javier García, dijo que la medida constitucional «no fue diferente a la vigencia del decreto 265», que permite a la Fuerzas Armadas colaborar en el resguardo de las fronteras, y afirmó que «sirvió más bien como efecto propagandístico sobre el tema de la inseguridad producto de la crisis migratoria». 

También sostuvo que el estado de excepción «sólo rigió, en la práctica, en Colchane y no en el resto de Región» de Tarapacá.

«En concreto, el Ejército erradicó la presencia de migrantes desde la plaza de Colchane y Pisiga Carpa, pero no fue suficiente ni disuasivo para frenar el ingreso de migrantes sin control ni los lamentables decesos que se produjeron producto también de abandono de migrantes por parte de coyotes», aseguró. 

LEE TAMBIEN:

Marcos Barraza: «El Plebiscito de Salida va a ser una disputa de ideas muy intensa en la sociedad chilena»

«LE PIDO AL GOBIERNO QUE LO EVALÚE»

Esta semana el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, visitó las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota y Antofagasta, e informó que al finalizar el estado de excepción se retomará el decreto 265.

El senador por Antofagasta Esteban Velásquez (FRVS) consideró «adecuado» que, «respecto a la política migratoria y de seguridad ciudadana en el norte andino chileno, el subsecretario expresó: terminar con el estado de excepción, pero aplicando el decreto 265 que permita que las Fuerzas Armadas sigan resguardando las fronteras y fortaleciendo el control en las rutas, y por otro lado, es adecuado y muy realista que el subsecretario haya dado a conocer el plan respecto al norte andino en temas y a cómo van a ser tratados temas de seguridad, migración e inversión social».

Por su parte, el diputado UDI por Taparacá Renzo Trisotti, que representa a la Región de Tarapacá, reprochó el término del estado de emergencia en la macrozona norte y ofició al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga del Campo, para que informe sobre las funciones y facultades de la institución con el decreto 265.

«No estamos de acuerdo con la no renovación del estado de excepción, abre una serie de interrogantes y de temores de un nuevo descontrol migratorio, y en virtud de que el Gobierno ha decidido mantener al Ejército en las zonas fronterizas con el decreto -que únicamente permite la cooperación para la persecución de algunos tipos penales- he enviado un oficio de fiscalización al comandante en jefe del Ejército para que aclare y compare cuáles son las facultades prerrogativas y funciones que tiene (la institución) en el estado de excepción versus el decreto«, expuso.

A su vez, la senadora por Antofagasta Paulina Núñez dijo que el «estado de excepción debe continuar».

«Si en esta oportunidad no se va a renovar y se va a utilizar el decreto 265 que viene del Gobierno anterior, nos parece que es una decisión correcta pero sobre la marcha«, consideró. 

Además, abordó que en el caso de que se necesite establecer un nuevo estado de excepción más adelante, «porque por ejemplo no se da abasto con la fuerza de las policías que existen en nuestra región, entonces yo le pido al Gobierno que lo evalúe«. 

ETIQUETADO: Prensa, radiolila
Prensa Radio Lila abril 18, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Comunal

Alcalde destacó rol de los uniformados
PENCAHUE CUENTA CON NUEVO VEHÍCULO POLICIAL PARA FORTELECER EL TRABAJO PREVENTIVO 🚔🚨🏡

febrero 3, 2023
Regional

Banco Estado detiene por 60 días acciones judiciales contra clientes afectados por repactaciones de créditos hipotecarios al estilo La Polar

enero 31, 2023
ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?