Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: UTalca entregó equipo al Hospital de Linares para la realización de exámenes PCR
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Regional > UTalca entregó equipo al Hospital de Linares para la realización de exámenes PCR
Regional

UTalca entregó equipo al Hospital de Linares para la realización de exámenes PCR

Publicado abril 30, 2020
Última actualización: 2020/04/30 at 7:41 PM
Compartir
4 de lectura
Compartir

Convenio permitió traspasar en comodato un termociclador y realizar la respectiva inducción al personal del recinto de salud, donde se podrán detectar casos a partir del lunes 4 de mayo. Este apoyo se suma al préstamo de otro equipo similar y de una centrífuga refrigerante al Hospital de Talca

Un importante convenio firmaron representantes del Hospital de Linares y de la Universidad de Talca, mediante el cual la casa de estudios entregó en comodato al recinto de salud, un termociclador para la realización del examen PCR que detecta el Covid19.

En dicho centro no existía hasta ahora la posibilidad de realizar test diagnóstico, por lo que se trata de un importante apoyo para la zona, tal como señaló el director del Hospital de Linares, Nolasco Pérez: “partiremos con el procesamiento de muestras gracias al trabajo conjunto entre la Dirección del Servicio de Salud Maule, el Hospital de Linares y la Universidad de Talca. Estamos en la fase final de la marcha blanca, lo cual nos permitirá ser el segundo laboratorio de la región que podrá realizar esta tarea”.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca, Carlos Padilla, subrayó la importancia del rol público que cumple la universidad en la región y en el país y explicó que el equipo para el Hospital de Linares fue proporcionado por el Instituto de Ciencias Biológicas de la UTalca. Además del traspaso del equipo, se realizó capacitación al personal del recinto asistencial por parte del profesor Marcelo Alarcón, del Departamento de Bioquímica Clínica de la casa de estudios, quien posee un doctorado en Biología Molecular y además es un experto reconocido en el uso y metodología del termociclador.

“Con esto actividad la Universidad de Talca aporta con tecnología y capacidad científica de primer orden a la capacidad vital de lograr el mayor número de exámenes para detectar la enfermedad producida por el coronavirus”, afirmó Padilla.

El decano además recordó que se trata de un aparato “similar al que le entregamos en comodato al Hospital Regional de Talca, donde hemos colaborado además con la entrega de centrífugas refrigeradas de diferentes modelos para acelerar los resultados diagnósticos, lo que ha sido valorado por las autoridades del establecimiento”.

“Con esto se disminuirán los tiempos de espera y las muestras no tendrán que viajar a otra ciudad, lo cual lo hace mucho más seguro al haber menos traslados. Además, el equipamiento quedará en el hospital para realizar otros procedimientos”, indicó el director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime.

El equipo partirá el lunes 4 de mayo procesando 40 muestras en su fase inicial y se espera ir aumentando gradualmente para llegar a su máxima capacidad que son 80 exámenes diarios.

CURICÓ

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca agregó que además, “junto al director de la Escuela de Medicina de la casa de estudios, Claudio Cruzat, y profesores de ambas unidades, hemos sostenido conversaciones con autoridades del Hospital de Curicó al que también se le ha ofrecido un termociclador con equipos secundarios para el desarrollo de este diagnóstico. Estamos a la espera de la respuesta de las autoridades del Hospital de Curicó para iniciar las gestiones que dotarían a ese recinto de esta importante herramienta”.

Padilla resaltó que “como institución de educación superior compleja en el ámbito de la ciencia y tecnología, nos sentimos orgullosos, pero también responsables de la colaboración solidaria de la academia con la comunidad regional”.

ETIQUETADO: corona virus, examenes, salud, utal
Prensa Radio Lila abril 30, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h
Vie
34 °C
Sáb
24 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023
ComunalRegional

Comienza la XVI edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro 2023

enero 24, 2023
Regional

Gendarmes del Penal de Curicó, detectan importante vía de escape, elaborada por internos de esa Unidad

enero 22, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?