Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: Un total de 15.173.857 personas están habilitadas para votar en el plebiscito de salida del proceso constituyente, según el padrón electoral publicado este lunes por el Servel. En términos porcentuales, un 51% del listado lo componen mujeres y un 49% hombres. Las personas podrán presentar reclamaciones entre el 7 y el 16 de junio ante el Tribunal Electoral Regional (TER) respectivo
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > Un total de 15.173.857 personas están habilitadas para votar en el plebiscito de salida del proceso constituyente, según el padrón electoral publicado este lunes por el Servel. En términos porcentuales, un 51% del listado lo componen mujeres y un 49% hombres. Las personas podrán presentar reclamaciones entre el 7 y el 16 de junio ante el Tribunal Electoral Regional (TER) respectivo
ComunalNacionalPoliticaRegional

Un total de 15.173.857 personas están habilitadas para votar en el plebiscito de salida del proceso constituyente, según el padrón electoral publicado este lunes por el Servel. En términos porcentuales, un 51% del listado lo componen mujeres y un 49% hombres. Las personas podrán presentar reclamaciones entre el 7 y el 16 de junio ante el Tribunal Electoral Regional (TER) respectivo

Publicado junio 7, 2022
Última actualización: 2022/06/07 at 6:34 PM
Compartir
1 de lectura
Compartir

El Servel publicó este lunes el padrón electoral y la nómina de inhabilitados de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre.

De acuerdo con la modificación legal de febrero de 2021, el padrón auditado “no contendrá la información relativa al número de rol único nacional, sexo ni domicilio electoral de los electores”.

Según la lista, un total de 15.173.857 personas podrán votar por el Apruebo o el Rechazo. De ellas, 15.076.623 se encuentran en Chile y 97.234 en el extranjero.

Cabe recordar que el plebiscito tiene participación obligatoria para quienes residen en Chile, no así para quienes lo hacen fuera del territorio nacional.

En términos porcentuales, un 51% del padrón electoral lo componen mujeres y un 49% hombres.

Las tres comunas con mayor cantidad de electores habilitados para sufragar son Puente Alto (404.948), Maipú (392.505) y Santiago (347.155).

Las personas podrán presentar reclamaciones entre el 7 y el 16 de junio ante el Tribunal Electoral Regional (TER) respectivo.

ETIQUETADO: chile, Elecciones, plesbicito, servel
Prensa Radio Lila junio 7, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
14 °C
Talca
cielo claro
14° _ 14°
50%
2 km/h

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Comunal

CON GRAN ÉXITO SE REALIZO 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗭 DE RADIO LILA 𝗣𝗘𝗡𝗖𝗔𝗛𝗨𝗘

marzo 27, 2023
Comunal

𝗟𝗔 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜O𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔, 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥A 𝗘𝗟 𝗔Ñ𝗢 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗩𝗨𝗟𝗢𝗦, 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗡𝗖𝗔𝗛𝗨𝗘

marzo 20, 2023
Comunal

Viajarán a Santiago
ALCALDES DE LA ASOCIACIÓN MAULE COSTA EXPONDRÁN SUS PROBLEMÁTICAS ANTE NUEVA MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS

marzo 20, 2023
Regional

Diputado Alexis Sepúlveda valora compromiso del Gobierno de dar urgencia a proyecto para construir una pasarela en Vista Hermosa

marzo 17, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?