Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: Salud Natural y algo mas por Antonio Valenzuela Capitulo uno
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > Salud Natural y algo mas por Antonio Valenzuela Capitulo uno
Comunal

Salud Natural y algo mas por Antonio Valenzuela Capitulo uno

Publicado mayo 17, 2020
Última actualización: 2020/05/17 at 6:45 PM
Compartir
2 de lectura
Compartir

EL QUILLAY

Estimados lectores, habitantes de la comunidad e interesados en la materia. Es un gusto para mi poder describir, plantear y comunicar en un medio como este variados “tips” e informaciones relacionadas con la medicina natural, la cual podremos evidenciar que se puede llevar a la práctica simplemente mirando nuestro entorno

Lo que busco abarcar en esta columna refiere al árbol conocido como quillay, este árbol verdoso y que no posee una gran estatura se puede encontrar en nuestro país desde la IV hasta la XI región, cuyas características las componen sus hojas elípticas lisas y brillantes (con excepciones), cuya flor es de tonalidades blancas y entrega un fruto con forma de capsula.  

Las principales partes utilizadas del quillay corresponden a la corteza y sus hojas especialmente utilizada en infusiones, ayudando en malestares respiratorios de quien las ingiere, siendo de mucha ayuda en cuanto al tratamiento de la tos. 

También se puede realizar una maceración de la corteza como producto de limpieza capilar, debido a sus propiedades combatientes de la caspa, hongo invasor en gran parte de la población, como también sirve su decocción para tratar enfermedades en la piel. 

Lo anterior corresponde a una de sus propiedades químicas llamada saponinas, lo cual en simples palabras es una propiedad muy similar al jabón, la cual al interactuar con el agua (con ayuda del humano al agitar) logra formar una especie de espuma, entregando así una de sus principales funciones anteriormente mencionadas, una especie de shampoo como tratamiento de ciertas aflicciones capilares. 

ETIQUETADO: arbol, natural, quillay, salud
Prensa Radio Lila mayo 17, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Comunal

Alcalde destacó rol de los uniformados
PENCAHUE CUENTA CON NUEVO VEHÍCULO POLICIAL PARA FORTELECER EL TRABAJO PREVENTIVO 🚔🚨🏡

febrero 3, 2023
ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023
Comunal

Municipio llamó a cuidar el recurso
DENUNCIAN SUSTRACCIÓN DE 15 MIL LITROS DE AGUA DE PISCINA PARA EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN LO VALENZUELA

enero 24, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?