Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: Recetas: Aprende a cocinar estas típicas preparaciones chilenas para pasar el frío estos días casi invernales
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Nacional > Recetas: Aprende a cocinar estas típicas preparaciones chilenas para pasar el frío estos días casi invernales
Nacional

Recetas: Aprende a cocinar estas típicas preparaciones chilenas para pasar el frío estos días casi invernales

Publicado junio 8, 2022
Última actualización: 2022/06/08 at 12:32 AM
Compartir
8 de lectura
Compartir

Revisa estas recetas de cómo preparar cazuela, carbonada, caldillo de congrio y también ajiaco.

Contents
CarbonadaIngredientes:Preparación:Cazuela de aveIngredientes:Preparación:Ajiaco Ingredientes:Preparación:Caldillo de congrioIngredientes:Preparación:

El pasado martes 31 de mayo registró la mañana más fría en los últimos 50 años, con una mínima de -2,1°, bajas temperaturas que se repetirán los próximos días en Chile. 

Con el invierno a la vuelta de la esquina, comienza a trabajar la imaginación para encontrar las mejores formas de pasar los días, cada vez más helados. 

Una de estas formas, es sacar todos los dotes culinarios y preparar recetas calientes, tales como cazuela, ajiaco, carbonada o también un rico caldillo de congrio. Si es que te tienta la idea, revisa a continuación cómo prepararlas. 

Carbonada

La carbonada es una preparación tradicional chilena y es elaborada en base a carne y verduras picadas. Es un plato muy consumido durante los días helados.

Ingredientes:

  • 1 1/2 taza de carne molida
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 diente de ajo cortado finamente
  • 1/2 cebolla cortada finamente
  • 1 cucharadita rasa de ají de color
  • 1/2 cucharada de orégano seco
  • 6 papas peladas cortadas en cubos pequeños
  • 1/4kg de zapallo pelado y cortado en cubos pequeños 
  • 2 zanahorias peladas y picadas en cubos pequeños
  • 1/4 de porotos verdes deshilados y cortados de 1cm
  • 1/4kg de arvejas desgranadas frescas o congeladas
  • 1 choclo fresco picado
  • 1 tableta de caldo de carne
  • 1 1/2lt de agua caliente
  • 1/2 taza de arroz
  • Cilantro cortado finamente

Preparación:

  • Calienta una olla grande con las dos cucharadas de aceite y sofríe la carne con el ajo. Añade la cebolla y condimenta con el ají de color y orégano.
  • Agrega todas las verduras de una vez y sofríe por uno 5 minutos para que impregnen bien los sabores.
  • Agrega la tableta de caldo y vierte el agua caliente. Luego, remueve y cocina semi-tapado a fuego medio durante 4 minutos revolviendo de vez en cuando.
  • Después, agrega el arroz y cocina nuevamente durante 15 a 20 minutos hasta cocer el arroz completamente.
  • Una vez lista, verifica que esté bien condimentada. 
  • Por último, retira del fuego y sirve inmediatamente.

Esta receta alcanza para 5 porciones y te demorarás aproximadamente media hora en prepararla.

Cazuela de ave

La cazuela es uno de los platos tradicionales de Chile, es una de esas preparaciones de toda la vida que ha ido adaptando y que cada familia guarda su propia receta. Es una sopa que se consume durante todo el año, pero principalmente en el invierno. 

Ingredientes:

  • 5 tutos de pollo sin su piel
  • 2 cucharas de aceite
  • 1 diente de ajo cortado finamente
  • 1/2 cebolla cortada en cuadritos
  • 1 litros de agua caliente
  • 2 zanahorias cortadas en bastones pequeños
  • Orégano a gusto
  • Pimienta a gusto
  • Comino a gusto
  • 5 trozos de choclo medianos
  • 5 papas medianas peladas
  • 5 trozos medianos de zapallo
  • 1 tableta de caldo de gallina
  • 1/3 taza de arroz
  • 2 tazas de porotos verdes
  • Sal a gusto
  • Perejil cortado finamente para decorar

Preparación:

  • En una cacerola mediana cocina las papas con los zapallos durante aproximadamente 15 a 20 minutos, hasta que al introducir un cuchillo verifiques su cocción. Esto debe ser a partir de agua fría. 
  • En otra cacerola, calienta las dos cucharadas de aceite y agrega el pollo para dorarlo por todos su lados, removiendo de vez cuando para que no se pegue.
  • Agrega el ajo con la cebolla cortados finamente, vierte toda el agua caliente y condimenta con el caldo, orégano, comino, pimiento y un toque de sal.
  • Agrega el choclo y las zanahorias, cocina tapado a fuego medio durante unos 20 minutos.
  • Luego, agrega el arroz y los porotos verdes, cocina durante 15 minutos más hasta cocer el arroz y terminar la cocción del pollo y todo lo demás.
  • Agrega las papas y los zapallos para que con el calor del caldo se impregnen sus sabores.
  • Sirve de inmediato. 

Esta receta alcanza para 5 porciones y te demorarás aproximadamente una hora en prepararla.

Ajiaco 

Este caldo es muy sencillo de hacer, además, es el plato perfecto para aprovechar las sobras de asado que te quedaron después de un carrete (fiesta), por ejemplo. 

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite
  • 1/2 diente de ajo cortado finamente
  • 1 cebolla grande cortada en pluma 
  • 1 pimiento rojo cortado en tiritas
  • 1 ramita de apio
  • 1 zanahoria cortada en tiritas
  • 500g de carne cortada en tiritas (idealmente carne asada)
  • 1/2 cucharadita de ají de color
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 2 pizcas de pimienta
  • 5 papas medianas peladas
  • 1 tableta de caldo de verduras
  • 1 1/2 litro de agua caliente
  • Cilantro fresco cortado finamente para decorar

Preparación:

  • Calienta a fuego medio el aceite en una olla y sofríe el ajo con la cebolla, agrega el pimiento con la ramita de apio y la zanahoria. Revuelve de vez en cuando.
  • Agrega la carne y condimenta con el ají de color, orégano, comino y pimienta, cocina durante 3 minutos.
  • Agrega las papas y de inmediato el caldo de verduras, vierte el agua caliente y cocina tapado durante 20 minutos.
  • Luego, rectifica la cocción de la papa y también la sazón de los condimentos.
  • Una vez bien cocida la papa, sirve los platos y decora con cilantro cortado finamente.

Esta receta alcanza para 5 porciones y te demorarás aproximadamente 40 minutos en prepararla.

Caldillo de congrio

El caldillo de congrio es reconocido de norte a sur y es perfecto para calentar el cuerpo en un día frío como los de esta semana. 

Ingredientes:

  • 3 cucharas de aceite
  • 2 cebollas picadas en pluma
  • 6 papas regulares peladas y cortadas en medias lunas
  • 1 zanahoria rebanada
  • 1/2 cucharadita de ají cacho de cabra
  • 1 pimentón pelado y cortado con tiritas
  • 1 cucharadita de perejil cortado finamente
  • 1 cucharadita de orégano molido
  • 1/2 cucharadita de ají de color
  • 6 presas de congrio colorado
  • 4 tomates regulares pelados y cortados en cubos
  • 1 1/2 taza de vino blanco
  • 1 1/2 litro de agua caliente
  • 1 tableta de caldo de verduras
  • Pimienta a gusto

Preparación:

  • Calienta una cacerola con el aceite indicado y agrega la cebolla con las papas, zanahoria, ají cacho de cara, pimentón y perejil. 
  • Condimenta con orégano y ají de color, sofría durante 2 minutos removiendo de vez en cuando hasta impregnar bien los sabores y los vegetales estén levemente blandos.
  • Acomoda los trozos de congrio sobre este salteado y luego agrega los tomates cortados en cubos.
  • Vierte de una vez el vino blanco y espera que evapore solo unos segundos, sin remover la preparación.
  • Vierte toda el agua caliente y agrega de inmediato el caldo de verduras previamente desmenuzado.
  • Cocina a fuego medio semi-tapado durante 15 a 20 minutos sin remover en exceso para que no se rompan los trozos de congrio.
  • Una vez listo sirve de inmediato con perejil o cilantro cortado finamente para decorar.

Esta receta alcanza para 6 porciones y te demorarás aproximadamente 40 minutos en prepararla.

ETIQUETADO: chile, comidas, covid19, INVIERNO, pencahue, radiolila, region, Región del maule, REGION DEL MAULE, Regional, talca
Prensa Radio Lila junio 8, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
14 °C
Talca
cielo claro
14° _ 14°
50%
2 km/h
Mié
25 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Comunal

CON GRAN ÉXITO SE REALIZO 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗟𝗔 𝗩𝗢𝗭 DE RADIO LILA 𝗣𝗘𝗡𝗖𝗔𝗛𝗨𝗘

marzo 27, 2023
Comunal

𝗟𝗔 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜O𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔, 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥A 𝗘𝗟 𝗔Ñ𝗢 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗩𝗨𝗟𝗢𝗦, 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗡𝗖𝗔𝗛𝗨𝗘

marzo 20, 2023
Comunal

Viajarán a Santiago
ALCALDES DE LA ASOCIACIÓN MAULE COSTA EXPONDRÁN SUS PROBLEMÁTICAS ANTE NUEVA MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS

marzo 20, 2023
Regional

Diputado Alexis Sepúlveda valora compromiso del Gobierno de dar urgencia a proyecto para construir una pasarela en Vista Hermosa

marzo 17, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?