Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: A partir de febrero y de acuerdo al reajuste que corresponde aplicar por el IPC, el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, será de $ 206.173.
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Nacional > A partir de febrero y de acuerdo al reajuste que corresponde aplicar por el IPC, el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, será de $ 206.173.
Nacional

A partir de febrero y de acuerdo al reajuste que corresponde aplicar por el IPC, el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, será de $ 206.173.

Publicado enero 17, 2023
Última actualización: 2023/01/17 at 8:38 AM
Compartir
5 de lectura
Compartir

Reajuste de la Pensión Garantizada Universal:

IPS Preparó sus Procesos para su Implementación

** A partir de febrero y de acuerdo al reajuste que corresponde aplicar por el IPC, el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, será de $ 206.173.  Así lo informaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social y el Director Regional del IPS Maule.

Resaltando que el Instituto de Previsión Social, IPS, ya dispuso de todas las adecuaciones necesarias en sus sistemas para implementar el reajuste de la Pensión Garantizada Universal, PGU, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y el Director Regional (s) del IPS Maule, Patricio Neira Muñoz, anunciaron el nuevo monto del beneficio.

“Este incremento que va desde los actuales $193.917 a los $ 206.173 pesos mensuales, para quienes reciben el beneficio en su totalidad, se verá reflejado en los pagos del mes de febrero, de acuerdo a lo instruido por la Superintendencia de Pensiones en virtud de la normativa vigente” explicó la Seremi.

Por su parte el Director Regional (s) del IPS Maule, explicó que “este incremento se calculó a partir de la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor, IPS, durante el período junio – diciembre 2022, que alcanzó un 6, 32%, según información entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas” precisó.

Las autoridades, agregaron que además, la Superintendencia de Pensiones instruyó a su vez, que a partir de febrero 2023, se reajuste el valor de la llamada “Pensión Inferior” y el de la “Pensión Superior”, que sirven de parámetros para uno de los requisitos de la PGU. La Pensión Inferior sube desde los actuales $660.366 mensuales a un nuevo monto de $702.101; mientras que el de la Pensión Superior aumentará desde $1.048.200 a $1.114.446. Cabe recordar que solo pueden acceder a la PGU, o a una parte de ella, quienes tengan una Pensión  Base calculada inferior a la Pensión Superior establecida en la Ley, entre otros requisitos.

De igual modo, indicaron que en febrero también se incrementará el monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, valor equivalente al de la PGU, y del Subsidio por Discapacidad para menores de 18 años, correspondiente al 50 % del monto de la PGU. En total, desde febrero se verán beneficiadas aproximadamente 2 millones de personas con los reajustes a la PGU y estos beneficios.

Múltiples canales de solicitud y consulta de la PGU

El IPS también aprovecha de recordar las diversas alternativas disponibles para solicitar la Pensión Garantizada Universal, para las personas que tengan 65 años o más de edad y estén o no pensionadas, siempre que cumplan los demás requisitos legales:

  1. En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica.
  2. En las 194 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS.
  3. A través de la sucursal virtual del organismo, desde el sitio web ChileAtiende.
  4. En las municipalidades en convenio con el IPS.
  5. En las AFP o compañías de seguros a la que estén afiliadas las personas.

Finalmente, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado a que “todas las personas cuando cumplan 65 años no dejen de consultar por los requisitos para la PGU, y hagan su solicitud cuando corresponda; para ello, en el IPS ChileAtiende tenemos diversas alternativas presenciales y no presenciales, e incluso cada mes se realizan acercamientos a los propios barrios donde viven las personas”.

Más información y requisitos de la Pensión Garantizada Universal se pueden consultar en www.chileatiende.cl. Además, para resolver dudas, están disponibles las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, y el Call Center 101.

ETIQUETADO: chile, pencahue, PGU, radiolila, region, REGION DEL MAULE, Región del maule, Regional, talca
Prensa Radio Lila enero 17, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h
Vie
34 °C
Sáb
24 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023
Comunal

Municipio llamó a cuidar el recurso
DENUNCIAN SUSTRACCIÓN DE 15 MIL LITROS DE AGUA DE PISCINA PARA EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN LO VALENZUELA

enero 24, 2023
ComunalRegional

Comienza la XVI edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro 2023

enero 24, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?