Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: Pencahue tras la huella de su historia por Juan Orellana Historiador Pencahuino capitulo 10 Las Tizas
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > Pencahue tras la huella de su historia por Juan Orellana Historiador Pencahuino capitulo 10 Las Tizas
Comunal

Pencahue tras la huella de su historia por Juan Orellana Historiador Pencahuino capitulo 10 Las Tizas

Publicado julio 21, 2020
Última actualización: 2020/07/21 at 3:34 PM
Compartir
3 de lectura
Compartir

Pencahue tras la huella de su historia

 En esta columna no puedo obviar la historia tan particular de este lugar anclado entre las cumbres semi suaves de la costa pencahuina llamada las tizas.

LAS TIZAS : Localidad intermedia entre la cabecera comunal Pencahue, y su histórico pueblo de Corinto circundando la ruta K-660 que mantuvo su acceso de tierra hasta el año 2010 cuando se asfalta cambiando notablemente esta vía centenaria, dejando a tras tantos sacrificios para sus habitantes asentados en ella.


Su nombre se debe al descubrimiento por los nativos de yacimientos de tierras blancas llamadas tizas, alrededor del estero los Puercos, adoptando así su nombre aproximadamente en el siglo XVIII .
Las tizas es tierra sedimentaria compuesta de arcilla, y yeso ‘’sulfato de calcio’’ y ‘’ carbonato de calcio’’, se puede encontrar en cerros, desiertos, cuevas, e inclusive en el fondo del mar.


Aunque no existe una fecha exacta de cuando se empezó a utilizar este material, los primeros antecedentes históricos del uso de este sulfato de calcio se remonta al periodo de los Egipcios, quienes le dan diversas aplicaciones, como en la construcción, y fabricación de vasijas, y como vendajes que envolvían las momias.
En la actualidad cuantos no utilizamos un trozo de tiza en el pizarrón, en alguna artesanía, o en un vendaje de yeso para inmovilizar una extremidad averiada.


Luego la palabra tiza cruzó el océano, y hecho raíces en el México prehispánico, pero durante la época colonial los Españoles escucharon la palabra Natahualt – Tizate que quiere decir tierra blanca.
También en centro America se le conoce como Tizapan, Tizayuca, todas haciendo referencia a un lugar de tierra blanca.
Sin duda que la historia de este producto es milenario, estoy seguro que cuando tenga en sus manos un trozo de tiza, recordara la historia qué hay detrás de ella, y la historia que dejaron los nativos Promaucaes en un lugar llamado las Tizas.


Pro los acontecimientos continúan, y en la actualidad las aguas del canal de regadío Pencahue han fortalecido la agricultura, y plantaciones de nuevos viñedos, y frutales, generando campo ocupacional para sus habitantes que se aferran a su terruño.


Estos vecinos jamás se olvidan de su pasado ancestral, de su patrimonio cultural religioso, y deportivo, del pregonero popular que siempre le cantó a la esperanza de los pobres, y a su tierra natal, Valericio Lepe Becerra.
Hoy la accion de una tiza blanca es válida en cualquier lugar, y en cualquier momento, las razones para empuñar un trozo de tiza blanca, para mi, fue el aprendizaje que me dejo en el pizarron, supervisado por un profesor, y que hoy me da la libertad de poder comunicarme con usted a través de estas páginas…..

ETIQUETADO: HISTORIA, juan orellana, las tizas, pencahue, PUEBLO
Prensa Radio Lila julio 21, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
11 °C
Talca
muy nuboso
11° _ 11°
91%
2 km/h

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Nacional

Casi un 70 % más este año
CRECE NÚMERO DE MAULINOS POSTULANTES A CARABINEROS TRAS ANUNCIO DE FLEXIBILIZACIÓN EN EXIGENCIAS DE INGRESO

mayo 25, 2023
Regional

EXITOSO OPERATIVO POLICIAL: INCAUTAN 34 MIL MILLONES DE DOSIS DE SUSTANCIA ILÍCITA EN CONTROL VEHICULAR

mayo 25, 2023
Regional

Borde Río Claro de Talca: Inaugurado el parque urbano más importante de la región

mayo 24, 2023
Deportes

NADADORES TALQUINOS COMPETIRÁN EN GRAND PRIX LATINOAMERICANO DE PARAGUAY

mayo 24, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?