Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: “Casa Noé, Mundo Animal” y SAG liberan yaca y culebra de cola larga en el sector Los Cristales
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > “Casa Noé, Mundo Animal” y SAG liberan yaca y culebra de cola larga en el sector Los Cristales
Comunal

“Casa Noé, Mundo Animal” y SAG liberan yaca y culebra de cola larga en el sector Los Cristales

Publicado mayo 22, 2023
Última actualización: 2023/05/22 at 11:12 AM
Compartir
4 de lectura
Compartir

La yaca, uno de los 4 marsupiales chilenos, de muy pequeño tamaño, fue rescatada en Vichuquén y pasó 26 días en observación en Casa Noé. “La yaca es un animal totalmente inofensivo, benéfico, protegido por la Ley de Caza, consume insectos y frutos del bosque, con lo cual va dispersando semillas y reforestando”, así lo señaló Rodrigo Villalobos, médico veterinario SAG a cargo de la liberación.

 Con la asistencia del director regional del SAG, Fernando Pinochet; del director del Centro de Rescate y Rehabilitación «Casa Noé, Mundo Animal» de Linares, Juan Carlos Muñoz,; y equipos de profesionales y técnicos SAG tanto de Talca como Linares, se realizó la exitosa liberación de un ejemplar de yaca y culebra de cola larga en el sector Los Cristales, comuna de Pencahue, en la Región del Maule.

La yaca, uno de los 4 marsupiales chilenos, de muy pequeño tamaño, fue rescatada en Vichuquén y pasó 26 días en observación en Casa Noé. “La yaca es un animal totalmente inofensivo, benéfico, protegido por la Ley de Caza, consume insectos y frutos del bosque, con lo cual va dispersando semillas y reforestando”, así lo señaló Rodrigo Villalobos, médico veterinario SAG a cargo de la liberación.

Por su parte, la cría de culebra de cola larga fue rescatada desde los alrededores de Linares y permaneció 7 días en observación en el mismo centro. Ambos ejemplares se encontraban en buen estado, pero debieron quedar para revisión y seguimiento de los profesionales, quienes entregaron los cuidados necesarios para su exitoso retorno al medio natural. “Estos animales pasaron por un proceso de rehabilitación en nuestro centro, y es lo que permite hoy en día devolverlos a la libertad de donde nunca ellos debieran haber salido”, así lo mencionó Juan Carlos Muñoz de «Casa Noé, Mundo Animal».

COORDINACIÓN

Importante es el trabajo coordinado que realiza el SAG y el Centro de Rehabilitación «Casa Noé, Mundo Animal» de Linares, lugar que recibe varias de las especies rescatadas por el SAG y que aloja durante el tiempo necesario para su recuperación. En este sentido, su director destacó este estrecho accionar y mencionó que “todo lo que es rehabilitación, rescates, y todo lo que hace el parque en cuanto a cuidado y mantención de la vida silvestre es un trabajo que se hace mancomunadamente desde hace muchos años con el Servicio Agrícola y Ganadero; es un trabajo en conjunto que hacemos con mucho agrado y cariño y por el bienestar de nuestra fauna y de los recursos naturales; por ello vamos a seguir haciendo todo lo posible para que las futuras generaciones puedan gozar de lo que Dios hoy nos permite que es conocer estos animalitos y que se reproduzcan en la vida silvestre y de esa manera mantener los ecosistemas”, indicó.

Finalmente, el director del SAG destacó el trabajo que también se desarrolla junto a la comunidad, los cuales son un gran aliado al momento de dar aviso oportuno de ejemplares de fauna en peligro. “Para nosotros como Servicio Agrícola y Ganadero es súper importante realizar esta labor de recuperación y liberación; por lo tanto, le pido a la comunidad que nos ayuden dando aviso al SAG de especies de fauna silvestre protegida que estén en peligro, ya que de esa manera podremos actuar rápidamente y realizar lo que hoy hicimos, la liberación de dos especies que se rescataron, recuperaron y liberaron”.

ETIQUETADO: chile, covid19, HISTORIA, pencahue, Región del maule, REGION DEL MAULE, Regional, talca
Prensa Radio Lila mayo 22, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
12 °C
Talca
nubes
12° _ 12°
72%
2 km/h
Mar
17 °C
Mié
20 °C
Jue
15 °C
Vie
12 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

NacionalVideos

Zúmbale Primo destaca en los Premios Pulsar 2023

junio 6, 2023
Regional

Gobernadora Regional del Maule realizó su cuenta pública gestión 2022

junio 1, 2023
Comunal

Alcalde fue reconocido por su apoyo BOMBEROS INAUGURÓ RÓ CARRO ALJIBE QUE ADQUIRIÓ CON TRANSVERSAL CAMPAÑA SOLIDARIA

mayo 29, 2023
Nacional

Casi un 70 % más este año
CRECE NÚMERO DE MAULINOS POSTULANTES A CARABINEROS TRAS ANUNCIO DE FLEXIBILIZACIÓN EN EXIGENCIAS DE INGRESO

mayo 25, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?