Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: CADP rebajó dieta parlamentaria en 25% y sueldo del Presidente en 10%
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Nacional > CADP rebajó dieta parlamentaria en 25% y sueldo del Presidente en 10%
NacionalRegional

CADP rebajó dieta parlamentaria en 25% y sueldo del Presidente en 10%

Publicado junio 30, 2020
Última actualización: 2020/06/30 at 6:47 PM
Compartir
4 de lectura
Compartir

Los ministros tendrán la misma rebaja de legisladores y otros funcionarios de Gobierno igualarán la del Mandatario.

Contents
NO ERA LO ESPERADO, PERO ES UN AVANCE, SEGÚN SUS PROMOTORES«ERA NECESARIO»

La disminución tiene carácter transitorio y regirá hasta que entre en vigor el sistema definitivo establecido en la reforma.


El Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) rebajó en un 25 por ciento la dieta parlamentaria y sueldo de los ministros y en un 10 por ciento el sueldo del Presidente de la República, subsecretarios, intendentes, gobernadores, delegados y seremis.

De esta forma, por ejemplo, en el caso de los senadores disminuirá desde los 9.349.853 pesos actuales a 7.012.390 pesos; las asignacions no se verán alteradas, puesto que, aclaró el CADP, no se les entregó ese mandato.

En tanto, en el caso de los puestos de confianza de las autoridades la reducción será de 1 por ciento.

Esta modificación fue mandatada por la reforma constitucional que, tras seis años en tramitación en el Congreso y múltiples modificaciones, entre las que destacó que la Cámara Baja incluyera una reducción inmediata de 50 por ciento que luego fue eliminada por el Senado, fue despachada y promulgada a fines de mayo pasado.

La rebaja fijada por el Consejo regirá hasta que entre en vigor el sistema permanente, que plantea una designación cuatrianual determinada por una comisión especial integrada por cinco personas: un ex ministro de Hacienda, un ex consejero del Banco Central, un ex contralor, un ex presidente de la Cámara o del Senado y un ex director del Servicio Civil; que serán nombrados por el Presidente con acuerdo de los dos tercios de los senadores en ejercicio.

NO ERA LO ESPERADO, PERO ES UN AVANCE, SEGÚN SUS PROMOTORES

Los primeros en reaccionar fueron los diputados del Frente Amplio Vlado Mirosevic (Partido Liberal), Gabriel Boric (Convergencia Social) y Giorgio Jackson (RD), impulsores de la iniciativa original.

El parlamentario liberal dijo tener «sentimientos encontrados», puesto que si bien se concretará la rebaja, no era lo que esperaban; mientras que Boric valoró que, «pese a haber sido transversalmente resistida», hoy se oficializó una rebaja que pedían desde hace años.

«Nos trataron de populistas, de locos, de un montón de epítetos para descalificar una propuesta que tenía por fin disminuir los privilegios. Sin dudas hubiéramos esperado una mayor disminución, pero nos queda la demostración de que si se quiere, si la población consciente se moviliza, los cambios llegan«, comentó a su vez Jackson.

«ERA NECESARIO»

En tanto, el senador PS Carlos Montes apuntó que «hace mucho tiempo que estamos planteando que es necesario hacer un ajuste de la dieta, solo se había hecho en 11 por ciento por distintos mecanismos, y ahora se agrega este 25 por ciento de rebaja».

«Nos parece muy razonable, tanto así que estamos desde marzo aplicando rebajas a nuestras propias dietas una rebaja y donándola a otras instituciones», añadió.

Poe su parte, el diputado DC Matías Walker destacó que «hay una rebaja concreta, considerable», pero reconoció, a título personal, que «hubiera sido deseable que fuera para todas las altas autoridades por igual«.

Desde el sector público, el presidente de la ANEF, José Pérez, resaltó que «es sano para nuestra democracia que se ordenen las remuneraciones de acuerdo con la experiencia comparada; los parlamentarios no pueden tener 14 veces más que lo gana otro parlamentario en el mundo, debe ser en un nivel acorde a sus responsabilidades, y lo mismo que ministros y subsecretarios».

Según el Consejo, esta rebaja transitoria comenzará a regir una vez sea publicada en el Diario Oficial, por lo que se espera que aplique desde la dieta del mes de julio.

FUENTE :COOPERATIVA.CL

ETIQUETADO: aprobado, DIPUTADOS, paralamentaria, proyecto, rebaja, senadores
Prensa Radio Lila junio 30, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h
Sáb
24 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023
ComunalRegional

Comienza la XVI edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro 2023

enero 24, 2023
Nacional

Molestia en Competencia Folclórica de Olmué por reprogramación: «Nos sentimos los parientes pobres»

enero 23, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?