Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS ACTUALIZA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS ACTUALIZA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA
ComunalRegional

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS ACTUALIZA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA

Publicado abril 21, 2022
Última actualización: 2022/04/21 at 4:32 PM
Compartir
5 de lectura
Compartir

RESUMEN DE LA SITUACIÓN

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se mantiene vigente aviso meteorológico CNA A147-1/2022, se indica que durante la tarde de hoy jueves 21 hasta la tarde del viernes 22 de abril 2022 se registraran precipitaciones de intensidad normales a moderadas en zonas de Valle, Precordillera y Cordillera de la Región del Maule. 

Asimismo, de acuerdo al Informe de Riesgo Meteorológico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), señala los montos de precipitaciones, intensidad de viento e Isoterma 0 pronosticada para los próximos días, los cuales se detallan a continuación:

Pronóstico de precipitaciones (mm):

RegiónZonaAbril 12 Hrs Abril 12 HrsAbril 12 Hrs Abril 12 HrsAbril 12 Hrs Abril 12 Hrs
MauleLitoral15-201-5–
Cordillera Costa15-201-5–
Valle Longitudinal25-351-510 – 15
Precordillera30-405-1015 – 25
Cordillera30-4010-1515 – 25

Pronóstico intensidad de viento (Km/h):

RegiónZona21 Abril22 Abril23 Abril
MauleLitoral–––
Cordillera Costa–––
Valle Longitudinal–––
Precordillera–––
Cordillera505050

Pronóstico Isoterma Cero grados (m):

Región21 Abril22 Abril23 abril
Maule2900-2600-27002700 – 3600 – 33003300 -2900 -3100

Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa. Tales como aluviones (flujos de detritos) y derrumbes (deslizamientos, caídas de rocas) para la región es Baja para las zonas de Litoral, Cordillera Costa; Moderada para el Valle Longitudinal y Moderada a Alta en las zonas de Precordillerana y Cordillera.

En base a estos antecedentes técnicos, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Maule, Actualiza Alerta Temprana Preventiva Regional que se encuentra vigente desde el 20 de Abril y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SIREPRED), con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

             2.- CURSOS DE ACCIÓN

  • Difusión de la presente Actualización de Alerta Temprana Preventiva a las Autoridades, organismos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres y a la comunidad.
  • Alistamiento de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastre.
  • Activación de enlaces de Coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia.
  • Activación de los Planes de Contingencia sectoriales.
  • Activación de los lineamientos de los Planes Comunales y Regional de Emergencias. 
  • Disposición de recursos humanos y materiales adicionales para acudir ante las emergencias que se pudiesen suscitar frente a la amenaza.
  • Monitoreo y vigilancia reforzada de las zonas de vulnerabilidad, informando éste a los respectivos Comités y Direcciones Comunales, Regionales, como al Centro Nacional de Alerta Temprana de ONEMI.
  • Puesta en operación de los planes de enlace y ubicación inmediata.

            3.- AMPLITUD DE LA ALERTA

  • Delegación Presidencial Regional.
  • Gobernación Regional del Maule.
  • Direcciones Provinciales y Comunales de Protección Civil.  Integrantes comité para la Gestión del Riesgo de Desastre  Carabineros de Chile.
  • Superintendencia de Electricidad y Combustible.
  • Bomberos Cruz Roja.
  • Servicios Básicos.
  • Otros Organismos competentes

4.- ORIENTACIONES A LA ALERTA

El Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población.  

ETIQUETADO: Lluvia, ONEMI
Prensa Radio Lila abril 21, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
12 °C
Talca
nubes
12° _ 12°
72%
2 km/h
Mié
20 °C
Jue
15 °C
Vie
12 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Regional

Gobernadora Regional del Maule realizó su cuenta pública gestión 2022

junio 1, 2023
Comunal

Alcalde fue reconocido por su apoyo BOMBEROS INAUGURÓ RÓ CARRO ALJIBE QUE ADQUIRIÓ CON TRANSVERSAL CAMPAÑA SOLIDARIA

mayo 29, 2023
Regional

EXITOSO OPERATIVO POLICIAL: INCAUTAN 34 MIL MILLONES DE DOSIS DE SUSTANCIA ILÍCITA EN CONTROL VEHICULAR

mayo 25, 2023
Regional

Borde Río Claro de Talca: Inaugurado el parque urbano más importante de la región

mayo 24, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?