Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: Agricultura distingue a tres mujeres rurales de la provincia de Curicó
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Regional > Agricultura distingue a tres mujeres rurales de la provincia de Curicó
Regional

Agricultura distingue a tres mujeres rurales de la provincia de Curicó

Publicado diciembre 19, 2022
Última actualización: 2022/12/19 at 8:20 PM
Compartir
7 de lectura
Compartir

 

Curicó, 19 de diciembre de 2022.- La Seremi de Agricultura, Ana Muñoz distinguió a tres mujeres rurales de la provincia de Curicó por su contribución al desarrollo agrícola local. Es un reconocimiento que entrega la cartera agrícola a destacados actores del sector -productores, organizaciones y entidades- como parte de las actividades de cierre del año. Del listado de 12 premios regionales, la provincia de Curicó concentró el reconocimiento a pequeñas agricultoras y artesanas. 

Se trata de Oriana Cerecera Barrera, agricultora y artesana del sector de Punta del Monte de Teno; Gladys González Soza, apicultora del sector Isla de Marchant de Curicó; y Ana Quitral Tello, productora agroecológica de hortalizas y flores de corte, del mismo sector curicano. La Seremi destacó a estas pequeñas productoras, usuarias de INDAP como ejemplo de emprendedoras:

“Estamos muy contentos en la provincia de Curicó, cumpliendo con el mandato de nuestro ministro Esteban Valenzuela que ya cerrando el año nos pidió escoger a agricultoras y agricultores que se han caracterizado por sus tremendos emprendimientos, ellas son usuarias nuestras de INDAP y hemos venido trabajando todo el año con ellas. Sabemos que con los dos años de pandemia ellas tuvieron problemas para comercializar sus productos y se han tenido que reactivar, innovar también con sus productos, y es por eso que las reconocemos por ser unas súper mujeres”.

“Este es un gobierno feminista y mayoritariamente son mujeres las personas que reconocimos en este 2022, así que estamos orgullosos de las curicanas; acá estamos reconociendo a varios rubros: floristas, artesanas, apicultura, una granja educativa, hortalizas, en fin, un amplio abanico muy diverso en el Maule Norte”, agregó la Seremi, Ana Muñoz.

El diploma de distinción se entregó en la delegación presidencial provincial donde, Ana Marchant, jefa de gabinete del delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, felicitó a las productoras y recordó que “el apoyo al mundo rural es uno de los compromisos ejes del gobierno del presidente Gabriel Boric, las felicitamos por su aporte y por su disposición para emprender, para innovar y para superar todas las complicaciones, sobreponiéndose a las dificultades”. 

Visibilizar a las mujeres

Respecto de la nominación centrada en las mujeres, el jefe de área de INDAP Curicó, Roberto Barra, indicó que “existe una brecha bastante importante entre agricultores y agricultoras ya que un 30% de las personas acreditadas como usuarias de la institución son mujeres y la idea es ir acortando esa brecha. Pero las escogimos también porque ellas hacen muy bien las cosas y destacamos su papel como productoras en apicultura, en hortalizas, en fruticultura, porque son mujeres emprendedoras, participan en el mercado campesino donde promovemos como INDAP los circuitos cortos de comercialización y queremos seguir proyectando trabajos con ellas para que mejoren la calidad de vida de ellas y sus familias”. 

Testimonios premiadas

Oriana Cerecera posee un pequeño huerto de cerezos de aproximadamente 4.000 mts2, certificado bajo normas BPA, que le ha permitido aumentar sus ingresos familiares. Ella es además una artesana textil que utiliza diversos tipos de telares para la fabricación de sus piezas las que elabora en su taller. “esta es una herencia de mis abuelitas así que le he ido sacando el provecho máximo a todo esto que me enseñaron, y voy innovando también, he ido adquiriendo varios proyectos con la ayuda de INDAP porque solos no podemos, esto es un orgullo maravilloso incorporando a la familia para que este don no se pierda”.

Gladys González posee un emprendimiento llamado Nutramiel que se dedica a la extracción de miel multifloral y de quillay, y a la elaboración de otros productos derivados de la colmena en base a miel y propóleo, rescatando las propiedades nutritivas y terapéuticas de estos productos. Cuenta con laboratorio en proceso de inscripción con ISP y con Resolución Sanitaria. “Si me hubiera imaginado que iba a llegar a este nivel no lo habría creído. Esto es una manera de agradecer lo que Indap ha hecho por nosotros, también agradecer a mi familia, la modernización y la capacitación constante son fundamentales, tenemos que capacitarnos siempre, no nos podemos quedar atrás”.

Ana Quitral produce sus hortalizas bajo prácticas agroecológicas y ha implementado una granja educativa que cuenta con animales para exponerlos a estudiantes de colegios y jardines, donde además enseña sobre la producción amigable con el medio ambiente y del desarrollo de compostaje. “Me fui reinventando un poco con una granja educativa donde he tenido el placer de recibir muchos colegios y eso me ha dado para sobrevivir, sacar a mis hijos adelante y más que nada seguir conectada con este amor a la tierra. Muy contenta, sobre todo cuando se trata de una mujer sola que puede salir adelante y que le reconozcan esto yo creo que es una inyección de vitamina, de energía que le dan a uno”.

Cabe destacar que de los 4.897 usuarios acreditados en la agencia de área INDAP Curicó, 1.583 son mujeres equivalentes al 32 %. En cuanto a la atención por asesoría técnica a través de sus distintas modalidades: Prodesal, SAT y Alianzas Productivas, del total de 3.106 usuarios con asesoría, 922 son mujeres equivalente al 30%.

ETIQUETADO: Agricultura, Ana Muñoz, chile, HISTORIA, pencahue, radiolila, region, REGION DEL MAULE, Región del maule, Regional, seremi, talca
Prensa Radio Lila diciembre 19, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h
Vie
34 °C
Sáb
24 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023
Comunal

Municipio llamó a cuidar el recurso
DENUNCIAN SUSTRACCIÓN DE 15 MIL LITROS DE AGUA DE PISCINA PARA EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN LO VALENZUELA

enero 24, 2023
ComunalRegional

Comienza la XVI edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro 2023

enero 24, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?