Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalFESTIVAL
Leyendo: Aclaran que liceos y colegios públicos no pueden volver a clases presenciales
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Regional > Aclaran que liceos y colegios públicos no pueden volver a clases presenciales
Regional

Aclaran que liceos y colegios públicos no pueden volver a clases presenciales

Publicado agosto 12, 2020
Última actualización: 2020/08/12 at 9:09 PM
Compartir
5 de lectura
Compartir

“Se permiten excepciones solicitadas por alcaldes” que serán evaluadas bajo un estricto protocolo del Ministerio de Educación

“Una vez que las comunas estén en el paso cuatro pueden solicitar al Ministerio de Educación volver en forma presencial. Recordar que esa solicitud se le hace ahora al Ministerio de Educación porque el Ministerio de Salud da por hecho que, estando en el paso cuatro, están las condiciones para poder volver. Frente a esa situación, nosotros tenemos un protocolo estricto para poder autorizar que una escuela vuelva, desde el punto de vista sanitario y pedagógico”.

En esos términos, el seremi de Educación, Carlos Azócar, aclaró que no será hasta la fase cuatro del plan paso a paso que los sostenedores puedan solicitar el retorno presencial a clases. Sin embargo, hizo una salvedad, en el sentido que todo depende de la voluntad para solicitar la vuelta a los establecimientos. Lo anterior, ya que en fase tres de preparación –que es el caso de 29 de las 30 comunas del Maule- los alcaldes podrían pedir el protocolo y autorización excepcional al Ministerio de Educación.

En detalle, Azócar dijo que los protocolos para un eventual retorno son estrictos, para preservar la salud de los estudiantes y docentes. “En el contexto de la fase tres, se dice que a petición del sostenedor pueden volver. Pero en la región no hay ninguna petición formal. Solamente han sido conversaciones telefónicas y algunas situaciones en las cuales nosotros podamos orientarlos”.

De hecho, cae recordar que los alcaldes de las capitales provinciales del Maule rechazaron la idea de volver a los establecimientos por el riesgo de contagios, asegurando que el segundo semestre en la educación básica y media seguirá siendo online. Lo mismo ocurrirá probablemente en las universidades y centros de formación técnica. COLEGIO DE PROFESORES
La idea de reabrir los colegios en época de pandemia tampoco es bien acogida por el Colegio de Profesores. Así lo sostuvo Carlos Fuentes, presidente regional de dicho gremio, quien fue enfático que para volver a las aulas primero es necesario garantizar la salud de la comunidad educativa y, además, consensuar con distintos actores los lineamientos para dar el vamos.

“Los establecimientos educacionales, en nuestra opinión, no cumplen con los requisitos ya sea de infraestructura, materiales y protocolos para garantizar el derecho a la salud y la vida de la población escolar. Ese debe ser el primer elemento que debe estar al centro de cualquier decisión. El Ministerio de Educación se equivoca tal como se equivocó cuando propició unilateralmente la modificación del calendario escolar para adelantar las vacaciones, cuando dijo que volvíamos el 27 de abril a las clases”, dijo.

El timonel regional del gremio docente también expuso que, a través de consejos gremiales, orientarán a la comunidad educativa y a los alcaldes con quienes ya se han reunido. “Creemos que los alcaldes aquí han tenido una actitud mucho más asertiva que las autoridades a nivel central. Lo alcaldes están escuchando a las poblaciones escolares y sus comunidades, creo que ese es el camino”, apuntó.

POSTULACIÓN SAE
Desde el 11 de agosto hasta el 8 de septiembre, comenzarán las postulaciones para el Sistema de Admisión Escolar (SAE) correspondiente al presente año. Según el calendario, desde el 26 al 30 de octubre estarán disponibles los resultados que podrán ser revisados en la misma página web donde se postuló, es decir, www.sistemadeadmisionescolar.cl

Al respecto, el seremi de Educación l informó que “llevamos más de 4 mil postulaciones desde las 12 de la noche que abrió el sistema en nuestra región y a nivel nacional más de 25 mil personas han ingresado a la página para poder postular de la vía online. Si algún apoderado no tiene la tecnología y necesita apoyo, estamos atendiendo en Provincial de Talca, de Cauquenes, Linares, Curicó -con gente especializada- y la Secretaría Regional Ministerial de Educación”.

ETIQUETADO: clases, colegios, Lila, retorno
Prensa Radio Lila agosto 12, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
35 °C
Talca
cielo claro
35° _ 35°
15%
3 km/h
Vie
34 °C
Sáb
24 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

ComunalRegional

Riego para 10 mil hectáreas
CANALISTAS DE PENCAHUE PUSIERON EN MARCHA PLANTA QUE ELEVA AGUAS DEL RÍO CLARO PARA AMINORAR CRISIS HÍDRICA DEL AGRO

enero 26, 2023
ComunalRegional

Fue lanzada en la Municipalidad de Pencahue
UN EQUIPO ARGENTINO Y MÁS DE 200 PEDALEROS TENDRÁ ESTE FIN DE SEMANA LA VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO

enero 25, 2023
ComunalRegional

Comienza la XVI edición de la Vuelta Ciclista Maule Centro 2023

enero 24, 2023
Regional

Gendarmes del Penal de Curicó, detectan importante vía de escape, elaborada por internos de esa Unidad

enero 22, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?