
Pencahue tras la huella de su historia
En el pasado lejano de cuatro siglos los nativos fueron los responsables de formar asentamientos estratégicos en distintos lugares de estas serranías , en un afán de escapar de los sometimientos de los Españoles, formando con el transcurso del tiempo comunidades con su propia identidad que los marcan hasta ahora, y una de esas comunidades es Tapihue.
Enclavada entre cordones de empinados cerros que adornan su ubicacion en nuestra especial comuna de tantos accidentes geográficos.
TAPIHUE Se ubica al norponiente de la cabecera comunal,se accede a este valle por un camino serpenteante, y polvoriento que como todos los lugares hacen difícil su acceso.

Tapihue deriva su nombre que le otorgaron los nativos a Tapi que quiere decir ají y Hue lugar por lo tanto corresponde a lugar o tierras de ají, o lugar donde se cultiva ají.
Sus habitantes es gente muy cariñosa, amables y acogedores, en la actualidad su principal actividad económica en menor grado es la agricultura y ganadería.

En el pasado histórico fue tránsito de los Españoles, de Lautaro, y de Encomenderos, pero a través del paso del tiempo el 6 de Noviembre de 1901 se encuentran antecedentes que relatan lo siguiente: en Talca en la fecha antes indicada y como notario público , y testigo apareció don Miguel Andrade mayor de edad de este domicilio, libre administrador de sus bienes, a quien conozco, digo, que hace donación entre vivos a la Parroquia de pencahue de este departamento representada por el presbítero don Elias Lizana de un retazo de terreno que forma parte de la propiedad que por compra a Gabriel Gonzalez posee en la subdelegación de Tapihue de este departamento, según título inscrito a fojas 102 – N-289 del registro de propiedad de 1893 cuyo terreno se destinará a cementerio, mide 34 metros y 28 centímetros por cada lado incluyendo el terreno ocupante y las murallas como deslindes.

Al norte, sur, y oriente con la propiedad del donante don José Miguel Andrade, y al poniente con sucesión de José Dolores Inzulza, esta donación comprende el derecho a entrar cómodamente por la propiedad del donante para hacer uso del cementerio, se estima el valor de lo donado en la cantidad de cincuenta pesos.
Presente don Elias Lizana Martínez Cura y Vicario de la parroquia de Pencahue mayor de edad, cuyo domicilio el cual conozco, digo que acepta dicha donación para la expresada Parroquia.
En uso de la autorización que se copiará queda facultada la persona que presente este título, para requerir y firmar su inscripción en el conservador.
Así se transita por la historia de nuestras localidades, y Tapihue es una de ellas.
