Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: «Incentivo al Rechazo»: Elizalde e idea de 2/3 para que actual Congreso modifique nueva Constitución
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > «Incentivo al Rechazo»: Elizalde e idea de 2/3 para que actual Congreso modifique nueva Constitución
ComunalNacionalPoliticaRegional

«Incentivo al Rechazo»: Elizalde e idea de 2/3 para que actual Congreso modifique nueva Constitución

Publicado mayo 25, 2022
Última actualización: 2022/05/25 at 6:01 PM
Compartir
3 de lectura
Compartir

La noche del martes, casi al filo del plazo, se ingresaron las primeras indicaciones a las propuestas generales de normas transitorias en la Convención Constitucional, las que provocaron incomodidad en ciertos sectores de la esfera política.

Uno de los puntos que tocan es el Senado, puesto que se busca acortar el mandato de los parlamentarios recientemente electos.

Por otro lado también se busca establecer un quórum de 2/3 para que la actual legislatura, de ser aprobada el 4 de septiembre, refore la nueva Carta Fundamental.

Este tipo de propuestas requieren 3/5 en la comisión y 2/3 en el Pleno para ver la luz y sumarse al borrador.

Presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS): “Genera un incentivo al Rechazo”

En el Senado causó molestia la propuesta de acortar el mandato de quienes fueron electos por ocho años hace solo un par de meses.

“Lo que hemos planteado como Senado es que se deben respetar los mandatos porque cuando se convoca a las urnas a los ciudadanos bajo ciertas reglas esas reglas deben ser respetadas”, dijo por ejemplo el presidente de la Corporación, Álvaro Elizalde (PS).

“Respecto a la indicación para rigidizar la reforma constitucional a mí me parece que no es una buena señal. No contribuye a lo que todos queremos, una Constitución nacida en democracia que cuente con alto respaldo. Genera un incentivo al Rechazo”, agregó.

Las propuestas apuntan a que el Senado llegaría a su fin en 2026 y la otra mitad del periodo simplemente se perdería.

Es decir, los últimos senadores de Chile a los que les resten cuatro años de servicio no podrían sumarse ni al Congreso de Diputados ni a la Cámara de las Regiones, el reemplazo del Senado.

Lo que sí no habría inhabilidades para que ellos volviesen a postularse a un cargo de representanción popular.

Las propuestas apuntan a que el Senado llegaría a su fin en 2026 y la otra mitad del periodo simplemente se perdería.

Es decir, los últimos senadores de Chile a los que les resten cuatro años de servicio no podrían sumarse ni al Congreso de Diputados ni a la Cámara de las Regiones, el reemplazo del Senado.

Lo que sí no habría inhabilidades para que ellos volviesen a postularse a un cargo de representanción popular.

Rigidizar el nuevo texto constitucional es una mala idea porque perjudica la opción apruebo. La nueva Constitución debe establecer mecanismos razonables de reforma para su permanente perfeccionamiento conforme a las demandas ciudadanas.

— Alvaro Elizalde (@alvaroelizalde) May 25, 2022

ETIQUETADO: Constitución, Convención, elizalde
Prensa Radio Lila mayo 25, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
10 °C
Talca
nubes
10° _ 10°
93%
2 km/h
Lun
14 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

NacionalRegional

Jefe de gabinete de Bienes Nacionales Maule es acusado de abuso sexual: Seremi le pidió la renuncia

septiembre 25, 2023
Regional

Diputada Bulnes (FA) sobre el grave caso que hemos conocido en el Maule y que involucra a funcionarios públicos:

septiembre 25, 2023
Regional

Diputado Alexis Sepúlveda destaca que BancoEstado reconozca problemas de información en repactaciones por créditos hipotecarios y comprometa solución asociada con deudores del Maule

septiembre 22, 2023
Nacional

¿Quién es Rodrigo Sepúlveda, director del Serviu de Los Ríos imputado por cohecho en caso Cuentas Corrientes?

septiembre 22, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?