Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Radio Lila
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
Leyendo: Consejo Regional sesionó en localidad de Putú
Compartir
Aa
Aa
Radio Lila
Search
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COLABORADORES
  • PROGRAMACION
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • FestivalResultados
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
Radio Lila > NOTICIAS > Comunal > Consejo Regional sesionó en localidad de Putú
ComunalRegional

Consejo Regional sesionó en localidad de Putú

Publicado marzo 2, 2022
Última actualización: 2022/03/02 at 6:04 PM
Compartir
5 de lectura
Compartir

En la localidad de Putú, perteneciente a la comuna de Constitución y de manera presencial se realizó la última sesión del Consejo Regional del Maule. Instancia liderada por la Gobernadora Regional y Presidenta del CORE, Cristina Bravo para descentralizar los Plenos

En la sesión del Consejo Regional se realizó una exposición y un análisis del Programa Público de Inversiones (PROPIR) 2021 del Gobierno Regional. Hay que destacar, que este programa se compone de todas las iniciativas de inversión que el Gobierno Regional, los ministerios y los servicios públicos regionales realizaron en el año presupuestario mencionado.

Resaltar, que la última sesión del Consejo Regional se llevó a cabo en la localidad de Putú para conocer las necesidades de los habitantes del sector.

En ese sentido, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo señaló “que hoy estemos llevando a cabo un Consejo Regional aquí en la localidad de Putú es una de las muestras de que nosotros cumplimos con hechos lo que comprometimos en campaña, descentralizar y sacar el Consejo Regional a las comunas, a los territorios y esto es lo que estamos haciendo”.

“También, hemos estado visualizando otros temas que queremos financiar y llevar a cabo para la comuna de Constitución, no hemos dejado abandonado el tema de la doble vía, que lo estamos retomando con el alcalde, con el Concejo Municipal y por cierto con nuestros Consejeros Regionales y un tema muy importante que estuve conversando con algunas universidades de la región, porque nosotros queremos que Constitución tenga educación superior, así que esperamos que para los próximos años también tengamos un centro que se instale y que permita que muchos de nuestros alumnos de la comuna puedan quedarse estudiando en Constitución y además sirva de centro de investigación”. Puntualizó la máxima autoridad regional.

“También, hemos estado visualizando otros temas que queremos financiar y llevar a cabo para la comuna de Constitución, no hemos dejado abandonado el tema de la doble vía, que lo estamos retomando con el alcalde, con el Concejo Municipal y por cierto con nuestros Consejeros Regionales y un tema muy importante que estuve conversando con algunas universidades de la región, porque nosotros queremos que Constitución tenga educación superior, así que esperamos que para los próximos años también tengamos un centro que se instale y que permita que muchos de nuestros alumnos de la comuna puedan quedarse estudiando en Constitución y además sirva de centro de investigación”. Puntualizó la máxima autoridad regional.

Por otro lado, los Consejeros Regionales realizaron una capacitación con respecto a los temas más relevantes que están siendo trabajados por la Convención Constitucional, tales como las iniciativas constitucionales referentes a la forma de Estado, aquellas referidas a la profundización de la descentralización en materia administrativa, económica y fiscal y el rol de los Consejeros Regionales en cada una de las propuestas sobre sistema de gobierno que la opinión pública ha podido conocer.

Aprobaciones

Hay que destacar que durante la semana pasada se realizó la aprobación de una serie de iniciativas en beneficio para Constitución y para toda la Región del Maule.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, resaltó que “la semana pasada aprobamos distintas iniciativas que van en beneficio de la comuna de Constitución, como es el caso de la ambulancia del SAMU, que es una ambulancia especializada para trasladar pacientes bariátricos y otros que requieran de asistencia de equipos técnicos y de reanimación. También, aprobamos 73 millones de pesos por comuna, para que nuestros alcaldes y sus equipos puedan postular a este fondo que va a permitir comprar medicamentos para las farmacias populares y para la atención primaria. La canasta básica, que eso también permite ahorrar recursos para que ellos hagan seguimiento y trazabilidad que no se ha hecho por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio dejó abandonados a nuestros alcaldes, hace tiempo que no le está traspasando recursos para que ellos puedan hacer seguimiento y trazabilidad y eso significa un gasto y un costo para los municipios”.

ETIQUETADO: CORES, Cristina Bravo, Gobernacion
Prensa Radio Lila marzo 2, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Compartir
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo
12 °C
Talca
nubes
12° _ 12°
72%
2 km/h
Mié
20 °C
Jue
15 °C
Vie
12 °C

Insumos Grafitos

Nuestras Redes Sociales

1.3k Seguidores Me Gusta
476 Seguidores Follow
1.2k Seguidores Follow

Agrícola Y Comercial

También podría gustarte

Regional

Gobernadora Regional del Maule realizó su cuenta pública gestión 2022

junio 1, 2023
Comunal

Alcalde fue reconocido por su apoyo BOMBEROS INAUGURÓ RÓ CARRO ALJIBE QUE ADQUIRIÓ CON TRANSVERSAL CAMPAÑA SOLIDARIA

mayo 29, 2023
Regional

EXITOSO OPERATIVO POLICIAL: INCAUTAN 34 MIL MILLONES DE DOSIS DE SUSTANCIA ILÍCITA EN CONTROL VEHICULAR

mayo 25, 2023
Regional

Borde Río Claro de Talca: Inaugurado el parque urbano más importante de la región

mayo 24, 2023

© 2023 · Radio Lila · Desarrollado & Diseño · Agencia Oyhe!

Removed from reading list

Deshacer
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?